Territorio sagrado: la clave de la productividad

TERRITORIO SAGRADO: LA CLAVE DE LA PRODUCTIVIDAD

LO MÁS SAGRADO DE TU AGENDA

Si hay un concepto fundamental para nosotros en la productividad personal es el del “TERRITORIO SAGRADO”. Son aquellas tareas que hay que hacer sí o sí antes que se acabe la jornada. Otros pueden llamarles tareas imprescindibles, prioritarias, urgentes o importantes pero nosotros le damos ese carácter “sagrado” para dotarles de un compromiso y una implicación TOTAL en su cumplimiento.

CRITERIOS PARA IR AL TERRITORIO SAGRADO

Los criterios para que la tarea requiera ir al territorio sagrado serían alguno de los tres siguientes:

1.            Existe una fecha límite objetiva, que han sido impuestas por otras personas. Se entiende que las fechas puestas por uno mismo son renegociables siempre.

2.            Si no actuamos en el plazo considerado (diario, semanal,…) las consecuencias serán indeseables. Descartamos las consecuencias indeseables a medio y largo plazo.

3.            Tienes un compromiso personal, firme e irrevocable de hacerlo en ese mismo plazo (no a largo plazo). Si la seguridad de cumplir el compromiso no es del cien por cien, mejor lo dejas para la próxima semana. Es importante no autoengañarte con deseos imposibles.

Siguiendo estos criterios impediremos que decidamos realizar aquellas tareas que nos gustan o apetecen más, a pesar de que podrían hacerse más adelante.

¿DÓNDE UBICAMOS ESE TERRITORIO SAGRADO?

Resulta muy útil un modelo de agenda que tiene una paginación semanal, con un lado derecho para listar todas las tareas pendientes de la semana y un lado izquierdo con espacios diarios en el que volcar las tareas planificadas para cada día.

En este modelo de agenda debemos distinguir EL TERRITORIO SAGRADO a la izquierda, de prioridad máxima y que no podemos dejar sin acabar al final de la jornada

Por otro lado en el calendario debemos tener las CITAS, que tienen un horario y lugar determinado y que involucran a otra u otras personas con las que hemos adquirido un compromiso y por ello tienen también la consideración de SAGRADAS.

Por lo tanto:

CITAS + PARTE IZQDA. DE LA AGENDA = TERRITORIO SAGRADO

Ya tenemos un lugar físico de máximo compromiso en el que nos podemos focalizar para llevar nuestra productividad al máximo.

No es imprescindible usar este modelo de agenda. Puedes hacer tu propio sistema en tu cuaderno, tu móvil o con alguna aplicación de tareas como el “Google keep”. Lo único necesario es que incluya estos dos conceptos.

¿CUÁNTAS TAREAS PONEMOS EN TERRITORIO SAGRADO?

Este es el mayor error que cometemos habitualmente cuando nos dedicamos a planificar. Solemos considerar a todas nuestras tareas urgentes e importantes y cargarnos de actividades que “nunca” somos capaces de cumplir en su totalidad, llevándonos a la frustación y la ansiedad.

Algo razonable sería marcarte un máximo de 3 tareas/día  y reservar un espacio de hora y media para tareas del territorio sagrado. Puede parecer escaso, pero, por nuestra experiencia, sabemos que si apuntamos muchas tareas y destinamos más tiempo, las tareas no se concluyen, porque nos come el día a día y los imprevistos.

Descuida, que si acabas pronto con tu TERRITORIO SAGRADO, ya irás adelantando tareas de tu listado de pendientes o aprovecharás para tu tiempo personal. Pero estate seguro que la satisfacción diaria y continuada de haber cumplido con tus tareas del territorio sagrado te darán una sensación de mayor productividad y libertad personal.

Revisa todas tus tareas pendientes de esta semana y piensa en tu propio sistema de clasificación de tareas en tu territorio sagrado personal y empieza a disfrutar de tu tiempo. Y si necesitas que te ayudemos ponte en contacto con nosotros en www.biznesconsultores.com.

0 respuestas a «TERRITORIO SAGRADO: LA CLAVE DE LA PRODUCTIVIDAD»

Últimas Noticias

Suscríbete a nuestro Boletín, te mantendremos informado con noticias de actualidad